Texturas del mundo en un solo blog
Al hablar de la textura, nos referimos al material que forma el objeto y los que nos referencia principalmente que es lo que estamos viendo. Aplicado al arte, puede ser el motivo principal de una obra o algo completamente secundario.
las texturas pueden variar desde algo completamente homogéneo a algo áspero o irregular, pasando por húmedo, viscoso, frio, caliente...
Hay multitud de técnicas para obtener distintos tipos de texturas, pero las que más nos interesan en este momento son el frotagge y la adición de materiales de carga. En el frotagge, obtenemos la textura directamente del objeto a través de la densidad del papel. Es decir, al utilizar el papel como intermediario entre la textura y la obra final, obtenemos una impresión del objeto en un espacio plano. En cambio con los materiales de carga, ponemos una paca de material junto a un aglutinante para aportar una textura diferente.
las texturas pueden variar desde algo completamente homogéneo a algo áspero o irregular, pasando por húmedo, viscoso, frio, caliente...
Hay multitud de técnicas para obtener distintos tipos de texturas, pero las que más nos interesan en este momento son el frotagge y la adición de materiales de carga. En el frotagge, obtenemos la textura directamente del objeto a través de la densidad del papel. Es decir, al utilizar el papel como intermediario entre la textura y la obra final, obtenemos una impresión del objeto en un espacio plano. En cambio con los materiales de carga, ponemos una paca de material junto a un aglutinante para aportar una textura diferente.
Comentarios
Publicar un comentario