Análisis del color: violeta

Por mandato presidencial, se nos impuso la tarea de analizar un color hasta lo más profundo de este. En concreto, mi grupo (disuelto después de este trabajo por diferencias creativas), analizó el color violeta.

Resultado de imagen de ultravioleta 2018

Científicamente hablando, el violeta se produce por la mezcla de dos colores a cantidades iguales, magenta y cian; o los que utilizamos nosotros con nuestra paleta de color, carmín y ultramar, obteniendo el violeta "ideal". Su frecuencia de onda es muy alta y una de sus variantes se ha convertido en el color del año 2018 por la revista Pantone, el ultravioleta; que aunque técnicamente no es un color que podamos percibir con nuestros sentidos, se ha nombrado así para tener algo más comercial.



También hay un análisis más artístico y otro más psicológico.

Artísticamente, está relacionado en la religión cristiana con la muerte y es un color que denota muerte, como sería por ejemplo países como Brasil. Pero en Europa, el color está asociado con la monarquía y con el lujo porque antiguamente, para obtener este pigmento, hacía falta una inversión monetaria muy grande y era algo que solo los nobles o las personas adineradas podían permitirse.

Para terminar, psicológicamente, el violeta es un olor que denota ambigüedad al estar formado por colores "contrarios" como el azul (un color muy frió) y el rojo (un color muy cálido). Pero también está asociado con el progreso y hoy día es color que representa la idea del feminismo

Comentarios

Entradas populares